El mundo actual está marcado por contradicciones, inseguridad y una creciente conflictividad. La crisis del orden neoliberal ha dado lugar a realidades complejas, tanto a nivel local como transnacional, mientras el capitalismo contemporáneo fomenta una cultura política que oscila entre la pasividad y la agresividad.
El nuevo número de Papeles de FUHEM Ecosocial, titulado «Condiciones para una nueva cultura política alternativa», reflexiona sobre el modelo político y cultural que rige nuestro tiempo y las posibilidades de transformación hacia una sociedad más justa y emancipadora.
Algunos de los temas clave abordados en este número:
- El capitalismo como un modo de producción cultural que moldea nuestras subjetividades.
- La exaltación de la meritocracia y el emprendedor de éxito frente a un sistema precarizador y autoritario.
- La creciente polarización y atomización social como resultado del consumismo y la competitividad.
- La necesidad de construir una cultura política alternativa basada en la emancipación y la justicia.
Destacados de este número:
Artículo | Por una cultura política alternativa, de Santiago Álvarez Cantalapiedra.
Entrevista | Alberto Fraguas y José Manuel Naredo analizan la Alianza de movimientos sociales Más allá del crecimiento, en conversación con Monica Di Donato.
Consulta el sumario completo y descarga gratuitamente los artículos destacados aquí:
FUHEM Ecosocial – Papeles 168