Actualidad
Encuentro del Foro de Asociaciones en Educación en Derechos Humanos y por la Paz del País Vasco y la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ)
Fecha: 25-26 de marzo de 2011
Lugar: Gernika, Museo de la Paz de Gernika
Las entidades organizadoras han querido aunar sus esfuerzos y ofrecer un espacio para la refl exión académica y ética en torno a tres de los temas ligados a las agendas de la paz en el Siglo XXI. El encuentro tiene como propósito profundizar en las posibilidades que ofrece una sociedad democrática consciente de su historia, del papel de la memoria y los derechos humanos en el desarrollo de una ciudadanía atenta a las propuestas de gobernanza a nivel global y acercar así estas refl exiones a nuestra realidad más cercana ante un escenario post-ETA y las derivaciones jurídicas, políticas y sociales abiertas.
Declaración Institucional del Seminario Galego de Educación para a Paz en relación al ataque militar a Libia
Posicionamiento del Seminario Galego de Educación para a Paz sobre el ataque militar a Libia
¿Cuándo haremos las cosas bien?
Posicionamiento de la Fundació per la Pau ante el ataque militar aliado en Libia.
La izquierda y la intervención militar en Libia
Posicionamiento de Vicenç Fisas, Director de la Escola de Cultura de Pau, sobre la intervención militar en Libia
Día de Acción Global sobre Gastos Militares
El International Peace Bureau y el Institute for Policy Studies están organizando el primer Día de Acción Global sobre Gastos Militares el 12 de abril. El día intentará atraer atención sobre los costes destinados a gastos militares y la urgente necesidad de nuevas...
Boletín informativo MABERO. Nº 20
El tercer número del boletín de esta segunda etapa que tan bien ha sido acogido. Está dedicado a la investigación para la paz y construcción de la cultura de de la paz.
1325 Mujeres Tejiendo la Paz
Coincidiendo con las celebraciones del ocho de marzo, queremos incidir en la difusión de la publicación “1325 Mujeres Tejiendo la Paz” como trabajo colectivo para el reconocimiento de la labor que han realizado y realizan muchas mujeres en el mundo en favor de la construcción de la paz y su mantenimiento. Este libro nos muestra a muchas mujeres que, superando el papel de víctimas que se les asigna tradicionalmente, ponen en juego su audacia y valentía para enfrentarse con creatividad a la violencia, la injusticia y los conflictos.
SEMINARIO Diagnóstico de la Educación para el Desarrollo: Tendencias y retos para el siglo XXI
Fecha: Viernes, 4 de marzo 2011
Horario: 9:00h-18:30h
Lugar: Madrid. Espacio Ronda C/ Ronda Segovia 50 (metro Puerta de Toledo)
Contacto: Laura Alonso: lalonso@ceipaz.org
El Centro Delàs presenta el Informe «Militarismo en América Latina»
En este informe se muestran las estrategias actuales de intervencionismo de los EE.UU. en América Latina, así como el gasto militar, el comercio de armas, los índices de militarización y los peligros y amenazas para la paz en el continente.
Conferencia coloquio «A paz como cultura: outra educación é posible»
Por Manuel Dios Diz, Presidente del Seminario Galego de Educación para a Paz - Fundación Cultura de Paz FORO La Región Fecha y hora: 10 de febrero de 2010, 20:15 h. Lugar: Centro Cultural Deputación C/ Progreso, 30 Ourense
Investigación para la paz: estudios filosóficos
Este libro recoge los fundamentos de la Filosofía para la Paz en la que se viene investigando desde hace más de quince años en la Universitat Jaume I de Castellón. La Filosofía para la Paz pretende dar un sentido más aplicado a la reflexión filosófica que ayude al análisis de desafíos actuales como son la interculturalidad, el género, los conflictos, el compromiso de las empresas y la sensibilización de los medios de comunicación. Para conseguir este objetivo la Filosofía para la Paz parte del principio de la interdisciplinariedad y por este motivo entra en diálogo con las diferentes áreas de estudio con las que nutrir su reflexión.
«Árabes e Islam: Derechos humanos y vida cotidiana». Exposición, charlas, cine y debate
IPES Elkartea – Navarra. Área Internacional y de Derechos Humanos
Fecha: del 3 al 9 de febrero de 2011
El camino de la paz comienza en la escuela. 30 de enero «Día Escolar de la Noviolencia y la Paz»
EL PRÓXIMO 30 DE ENERO, CON MOTIVO DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE GANDHI, SE CELEBRARÁ EL DÍA ESCOLAR DE LA NOVIOLENCIA Y LA PAZ. VARIAS ENTIDADES INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ (AIPAZ) REALIZARÁN ACTIVIDADES DURANTE LAS PRÓXIMAS FECHAS PARA CONTRIBUIR A LA DIFUSIÓN DE LOS CONCEPTOS DE PAZ Y NOVIOLENCIA COMO ACTIVIDADES HUMANAS QUE CONSTRUYEN EL MUNDO.
Día Escolar por la Paz
Actividades e iniciativas para la celebración del Día Escolar por la Paz, que se celebra el día 30 de enero, Aniversario de la muerte de Gandhi
MABERO: Boletín informativo. Nº 18
Desde abril de 2007 no se publica MABERO. Varias son las razones para esta ausencia: disminución de las publicaciones relacionadas con la educación para la paz, la gestión de los confl ictos y la convivencia escolar, autoformación interna en los centros, contenidos repetitivos en los boletines (se puede observar la poca diferencia que hay entre el boletín nº 1 y el 17 y último) y/o quizás un cierto desgaste por mi parte. Os digo que es difícil mantener una óptima tensión para hacer que esta modesta herramienta fuese atractiva.
