Actualidad con recorte de imágenes
Nueva sesión de Miradas al Mundo: Presentación del libro “Democracias en extinción. El espectro de las autocracias electorales”
El próximo lunes, 24 de noviembre de 2025, a las 19:00 h, tendrá lugar una nueva sesión del ciclo “Miradas al Mundo”, impulsado por el Instituto de la Paz y los Conflictos (IPAZ). Este espacio de análisis, reflexión y debate se centra en los conflictos sociales...
Webinar: Menores víctimas de violencia de género en el contexto familiar
La violencia de género no solo afecta a las mujeres que la sufren directamente. Sus hijos e hijas también son víctimas de esta realidad en el entorno familiar, con impactos profundos en su desarrollo y bienestar. Para abordar esta problemática desde una perspectiva...
Nueva publicación de Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global: El rapto de Europa
La nueva edición de la revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, titulada El rapto de Europa, explora la situación actual del continente y de la Unión Europea, evocando sus principios fundacionales y analizando los desafíos que enfrenta el proyecto de...
2º Foro Comarcal de Busturialdea-Urdaibai: Economía, ecología y participación ciudadana
El próximo 18 de noviembre, a las 17:45 h, en el Museo Euskal Herria de Gernika, se celebrará el 2º Foro Comarcal, impulsado por Gernika Gogoratuz y Gernikatik Mundura, en colaboración con diversos agentes sociales y ecologistas de la comarca. Este encuentro continúa...
VIII Laboratorio “Economía de Paz, Derechos Humanos y Empresa Vasca”
Por octavo año consecutivo, Gernika Gogoratuz – Centro de Investigación por la Paz ha organizado el Laboratorio “Economía de Paz, Derechos Humanos y Empresa Vasca”, un espacio consolidado de encuentro, reflexión y diálogo entre sociedad civil, administraciones...
Presentación del libro Las lecturas del maldesarrollo. Estudios a partir de la obra de José María Tortosa
¿Es posible analizar los problemas sociales y ecológicos del mundo sin atender a las estructuras de desigualdad, pobreza y dominación que los sostienen?El Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP) de la Universidad de Alicante plantea esta...
Nueva Edición de Escenarios de riesgo y oportunidades de paz
La Escola de Cultura de Pau (ECP) ha publicado una nueva edición de su informe trimestral Escenarios de riesgo y oportunidades de paz, una herramienta de análisis que examina contextos de conflicto, procesos de paz y dinámicas internacionales donde convergen factores...
Jornadas “¿Dónde están la paz y la seguridad? Propuestas feministas”
25º aniversario de la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad Con motivo del 25º aniversario de la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad, la Escola de Cultura de Pau y el Institut Català Internacional per la Pau (ICIP) organizan las jornadas “¿Dónde están la paz y la seguridad?...
Miradas al Mundo en el II Foro Internacional de Paz – Granada 22
Cuatro sesiones para pensar, compartir y transformar desde la acción local y global Del 20 al 25 de octubre de 2025, Granada acogerá el II Foro Internacional de Paz, bajo el lema “Violencia y Paz: Tensiones y Oportunidades hacia una Humanidad Común”. Este encuentro,...
Dame 1 minuto de Cultura
Ya está en marcha la XVI edición del Concurso Internacional de Piezas Audiovisuales “Dame 1 minuto de – CULTURA”, una iniciativa organizada por UN Etxea, Centro UNESCO del País Vasco, que invita a crear vídeos de un minuto de duración para reflexionar, reivindicar y...
Tiempos de incertidumbre: 40 años de reflexión el con la Revista Papeles
La Revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global celebra su 40 aniversario con un encuentro muy especial: el coloquio “Tiempos de incertidumbre”, una cita que invita a reflexionar colectivamente sobre los grandes desafíos ecosociales de nuestro tiempo. El...
Campamento Salir de Casa por Gaza
Ante la dramática situación que vive el pueblo palestino en Gaza y Cisjordania, un grupo de mujeres comprometidas con la paz ha decidido actuar. Desde la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF), con el apoyo de Mujeres de Negro contra la Guerra...
Revista Papeles: Tiempos de incertidumbre. Una mirada desde las últimas décadas
Nueva publicación de la revista Papeles, nº 170 La revista Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, editada por FUHEM, alcanza su número 170 con un monográfico que echa la vista atrás para ofrecer una panorámica reflexiva sobre las grandes transformaciones...
Curso en línea: Ciudades más allá del crecimiento
¿Es posible imaginar ciudades que no giren en torno al crecimiento económico, sino al bienestar colectivo, la justicia climática y la participación democrática? Esta es la propuesta del curso gratuito en línea “Ciudades más allá del crecimiento”, un programa de seis...
Mesa redonda “Cultura para la paz: iniciativas para la construcción de sociedades pacíficas”
El próximo 9 de julio, a las 17:00 h, tendrá lugar en el Auditorio Jorge Semprún del Ministerio de Cultura (C/ San Marcos, 40, Madrid) la mesa redonda “Cultura para la paz: iniciativas para la construcción de sociedades pacíficas”, organizada por la Subdirección...















