Actualidad con grid
II Seminarios de Investigación: Encuentros en el campo transdisciplinar de la paz
Se invita a la comunidad universitaria a la siguiente sesión de los II Seminarios de Investigación: encuentros en el campo transdisciplinar de la paz que será llevado a cabo por Richard Barrett, jurista irlandés con una amplísima trayectoria como observador en...
Violencia y noviolencia
En general, se ha hecho referencia al fracaso de la comunidad internacional en los conflictos yugoslavos o en Ruanda. Hoy, pasados unos años, podríamos hacer balance y preguntarnos qué arreglaron aquellas intervenciones. Recordemos que, si bien los bombardeos de la...
XXI Jornadas Internacionales de Cultura y Paz de Gernika «Justicia (Im) Perfecta y Construcción de Paz
Manifiesto «Salgamos de la crisis reduciendo el gasto militar»
Intervencionismo humanitario
Los abajo firmantes, por las razones que más abajo explicitamos, nos mostramos solidarios con el pueblo libio en su proceso de democratización y, por esto, con el derrocamiento del coronel Gadafi, defendemos que las intervenciones internacionales sean de tipo político...
Seminario de Investigación «Encuentros en el campo interdisciplinar de la paz»
I Seminario de Investigación Encuentros en el campo interdisciplinar de la paz a cargo de Francesco Pistolato, profesor de alemán, cofundador del Centro Interdipartimentale di Ricerca sulla Pace IRENE de la Universidad de Udine (Italia), así como coordinador y...
Agenda del Museo de la Paz de Gernika, enero-junio 2011
El Museo de la Paz de Gernika se abre como Museo Gernika un 7 de abril de 1998. El 8 de enero de 2003 el Museo reabre sus puertas renovando su perfil y ampliando sus posibilidades, convirtiéndose en una institución acorde con las necesidades del mundo de hoy. Un...
II Seminario de Investigación «Encuentros en el campo interdisciplinar de la paz»
II Seminario de Investigación "Encuentros en el campo interdisciplinar de la paz" a cargo de Francesco Pistolato, profesor de alemán, cofundador del Centro interdipartimentale di Ricerca sulla Pace IRENE de la Universidad de Udine (Italia), así como coordinador y...
Asamblea AIPAZ 2011
La Asamblea de la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ) se ha celebrado el día 26 de marzo de 2011, en el Museo de la Paz de Gernika.
Encuentro del Foro de Asociaciones en Educación en Derechos Humanos y por la Paz del País Vasco y la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ)
El Seminario comenzará con la presentación de una ponencia marco que englobe el Encuentro. En cada sesión temática, contaremos con la presentación de dos ponencias a cargo de especialistas en la materia para dar paso a un espacio de diálogo con las personas...
Declaración Institucional del Seminario Galego de Educación para a Paz en relación al ataque militar a Libia
En los últimos meses diversos levantamientos populares en el Norte de África, inicialmente en Túnez y luego en Egipto, abrieron las esperanzas de millones de personas en todo el mundo. La llamada Primavera Árabe, protagonizada por las respectivas sociedades civiles,...
¿Cuándo haremos las cosas bien?
Desde la Fundació per la Pau hemos vivido con ilusión, alegría y esperanza las revueltas ciudadanas de Túnez o Egipto y que, en menor grado, también se han manifestado y se manifiestan en el Yemen, Siria, Bahrein, Marruecos, Argelia o Palestina. Estas revueltas nos...
La izquierda y la intervención militar en Libia
Como es bien sabido, a la izquierda tradicional no le gustan las intervenciones militares ni, en general, las actividades militares. Creo que es una herencia del nefasto militarismo que vivimos en nuestro país durante el franquismo, que ha provocado un total...
Día de Acción Global sobre Gastos Militares
El International Peace Bureau y el Institute for Policy Studies están organizando el primer Día de Acción Global sobre Gastos Militares el 12 de abril. El día intentará atraer atención sobre los costes destinados a gastos militares y la urgente necesidad de nuevas...
Boletín informativo MABERO. Nº 20
Como constata el profesor Grasa “Dicho de forma rápida: lo que sabemos de confl ictos, con algunas diferencias signifi cativas pese a todo, puede aplicarse a todo confl icto social, aunque cambie la dimensión (nivel micro, meso o macro), el tipo de actores (personas,...