Actualidad con grid
VII Congreso Internacional de Museos por la Paz
International Network of Museums for Peace Fecha: 4-7 de mayo de 2011 Lugar: Centro de Recursos Internacional por la Paz de Barcelona, Castillo de Montjuïc Más información: INMP SECRETARIAT E-mail: secretariat@museumsforpeace.org Tel: 0031-70-3450202 Descargar...
Afganistán: y luego ¿qué?
Autor: Alberto Piris El heterogéneo mosaico de pueblos que habitan las 34 provincias en las que se articula Afganistán constituye un serio problema con vistas a su futuro político. Se trata de una cuestión que a menudo es olvidada ante la violenta dinámica bélica que...
Conferencia de Manuela Mesa «Mujeres tejiendo la paz»
Organiza: Col.lectius 8 de Març i Dones Lugar y fecha: Alcoi, Club UNESCO, 29 de abril de 2011, 20:15 h Construimos la paz Primavera 2011 Conferencia - Documental - Exposición Descargar programa
Ciclo sobre la problemática del «menor»: desde los centros de menores a la medicación forzada (Granada)
Hola a todxs. Desde Granada, un grupo de personas ha sentido la necesidad de dar a conocer diferentes perspectivas sobre la realidad que se viven dentro de las cárceles para chavalxs. Para ello hemos organizado un ciclo de charlas que tendrá lugar durante el mes de...
Conferencia con relación al 60 aniversario de la convención de las Naciones Unidas sobre refugiados
Comunicamos a todos/as los/as miembros y colaboradores/as del Instituto de la Paz y los Conflictos la realización de una interesante Conferencia el próximo Jueves día 28 de Abril a las 19:00 horas en el salón de actos del edificio sede del Instituto. El acto está...
II Seminarios de Investigación: Encuentros en el campo transdisciplinar de la paz
Se invita a la comunidad universitaria a la siguiente sesión de los II Seminarios de Investigación: encuentros en el campo transdisciplinar de la paz que será llevado a cabo por Richard Barrett, jurista irlandés con una amplísima trayectoria como observador en...
Violencia y noviolencia
En general, se ha hecho referencia al fracaso de la comunidad internacional en los conflictos yugoslavos o en Ruanda. Hoy, pasados unos años, podríamos hacer balance y preguntarnos qué arreglaron aquellas intervenciones. Recordemos que, si bien los bombardeos de la...
XXI Jornadas Internacionales de Cultura y Paz de Gernika «Justicia (Im) Perfecta y Construcción de Paz
Manifiesto «Salgamos de la crisis reduciendo el gasto militar»
Intervencionismo humanitario
Los abajo firmantes, por las razones que más abajo explicitamos, nos mostramos solidarios con el pueblo libio en su proceso de democratización y, por esto, con el derrocamiento del coronel Gadafi, defendemos que las intervenciones internacionales sean de tipo político...
Seminario de Investigación «Encuentros en el campo interdisciplinar de la paz»
I Seminario de Investigación Encuentros en el campo interdisciplinar de la paz a cargo de Francesco Pistolato, profesor de alemán, cofundador del Centro Interdipartimentale di Ricerca sulla Pace IRENE de la Universidad de Udine (Italia), así como coordinador y...
Agenda del Museo de la Paz de Gernika, enero-junio 2011
El Museo de la Paz de Gernika se abre como Museo Gernika un 7 de abril de 1998. El 8 de enero de 2003 el Museo reabre sus puertas renovando su perfil y ampliando sus posibilidades, convirtiéndose en una institución acorde con las necesidades del mundo de hoy. Un...
II Seminario de Investigación «Encuentros en el campo interdisciplinar de la paz»
II Seminario de Investigación "Encuentros en el campo interdisciplinar de la paz" a cargo de Francesco Pistolato, profesor de alemán, cofundador del Centro interdipartimentale di Ricerca sulla Pace IRENE de la Universidad de Udine (Italia), así como coordinador y...
Asamblea AIPAZ 2011
La Asamblea de la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ) se ha celebrado el día 26 de marzo de 2011, en el Museo de la Paz de Gernika.
Encuentro del Foro de Asociaciones en Educación en Derechos Humanos y por la Paz del País Vasco y la Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ)
El Seminario comenzará con la presentación de una ponencia marco que englobe el Encuentro. En cada sesión temática, contaremos con la presentación de dos ponencias a cargo de especialistas en la materia para dar paso a un espacio de diálogo con las personas...