Actualidad con grid
El Museo de la Paz de Gernika prolonga la exitosa exposición «La Maternidad de Elna: las cunas del exilio»
El Museo de la Paz de Gernika ha decidido prolongar la exitosa exposición "La Maternidad de Elna: las cunas del exilio" que iba a acoger hasta el 12 de octubre. Las personas que aún no hayan tenido oportunidad de visitarla tienen hasta el 30 de diciembre de 2011...
«Los Habitus de la Paz. Teorías y prácticas de la paz imperfecta» nueva publicación de la Colección Eirene del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada.
Pensar las dinámicas personales, grupales, sociales y de especie bajo la perspectiva de los habitus es un desafío intelectual importante que permite abordar las cualidades y predisposiciones de los seres humanos para adaptarse y gestionar la conflictividad de su...
Propuestas para el fomento de la paz, el desarme y la resolución pacífica de los conflictos: 13 retos a abordar – 13 compromisos a adoptar
PROPUESTAS DE PAZ PARA LAS ELECCIONES DEL 20 DE NOVIEMBRE La Fundació per la Pau ha enviado a los partidos políticos 13 propuestas para el fomento de la paz, el desarme y la resolución pacífica de los conflictos para que las tengan en cuenta en sus programas...
Comunicado del Centro Delàs d’Estudis per la Pau sobre el escudo antimisiles en España
El escudo antimisiles supone un retroceso para la seguridad y la paz en España, Europa y el Mundo. El Centro Delàs se opone al mismo por las siguientes razones: - El escudo antimisiles es percibido como una amenaza para la seguridad por las grandes potencias. De hecho...
III Encuentro sobre Memoria y Víctimas del Terrorismo: imaginando la memoria
Organiza Bakeaz Fecha: 5-7 de octubre de 2011 Lugar: Salón de actos de la Biblioteca Municipal de Bidebarriet, Bilbao Inscripción: Tel. 94 4790070 - escueladepaz@bakeaz.org (Sara Maza) Asistencia gratuita Descargar ficha de inscripción Descargar programa
XX Encuentro de Barcelona, 2011 «Desmontando el negocio de la guerra»
Organizan: Fundació per la Pau y Justícia y Pau - Centre Delàs Lugar: Barcelona, Centro de Cultura Contemporánea Fecha y hora: 29-30 septiembre y 1 de octubre de 2011, a las 19 h. El acceso al encuentro és gratuito, pero es necesario hacer la inscripción previa....
III Seminarios de Investigación «Encuentros en el campo transdisciplinar de la paz»
Este primer seminario se dividirá en dos sesiones tituladas - Título: ¡Todos tienen razón! Cómo gestionar los conflictos interreligiosos - Fecha: martes 27 de septiembre - Hora: 17:00h - Lugar: Seminario Jiménez de Asúa, Edificio de Documentación Científica. C/Rector...
Presentación del Nº 100 de la Revista «Tiempo de Paz» (MPDL)
Movimiento por la Paz (MPDL) La revista Tiempo de Paz presenta su número 100. Fecha: 19 de septiembre de 2011 a las 19:30 h. Lugar: Madrid, Instituto Cervantes Intervienen: Carmen Caffarel, Directora del Instituto Cervantes Enrique Gomáriz, primer Director de la...
XIII Seminario «Educación y Cultura de Paz en Andalucía»
Se trata de un seminario centrado en la temática de la educación y la investigación para la paz. El objetivo principal de este seminario es intercambiar experiencias educativas llevadas a cabo desde la perspectiva de la cultura de paz y la gestión pacífica de los...
ÚNETE AL EQUIPO: UN AÑO SIN BOMBAS DE RACIMO
ONGs de todo el mundo conmemoran la entrada en vigor del tratado de prohibición de las bombas de racimo El próximo lunes, 1 de agosto, se cumplirá un año de la entrada en vigor del Tratado de Prohibición de las Bombas de Racimo. Para celebrar este primer aniversario,...
Entre WikiLeaks y Murdoch
Autor: Alberto Piris El conflicto que ha protagonizado en el Reino Unido uno de los más destacados magnates mediáticos de alcance internacional, y el revuelo que hace pocos meses causaron en todo el mundo las filtraciones de una organización sin ánimo de lucro que...
Memoria y arte como pedagogía de Paz
Objetivos: · Explorar el ámbito de la memoria en su relación con las identidades abiertas, plurales e inclusivas en su contribución a la cultura de paz. · Propiciar la reflexión y la acción para la práctica de la transformación de los conflictos por medios...
Conferencia sobre «Los Derechos Humanos en Siria»
Estimados compañeros y compañeras, Os informo que el viernes 29 de julio habrá una Conferencia sobre "Los Derechos Humanos en Siria", a cargo de Haitham al Maleh, jurista, expresidente del poder judicial y activista de los Derechos Humanos en Siria. La conferencia...
XII Seminario la Cultura de Paz desde Andalucía. «Desafíos de la Paz en el siglo XXI (2ª Edición).»
Justificación Recien comenzada la segunda década del siglo XXI, asistimos a nuevos desafíos para la construcción de un mundo crecientemente pacífico, que están siendo objeto de reflexión y estudio desde el ámbito universitario. Los complejos retos que se plantean en...
Un paso más hacia el Tratado de Comercio de Armas
El proceso La fácil accesibilidad a las armas y a las municiones en cualquier parte del mundo ha provocado y provoca situaciones de represión, violaciones de derechos humanos y abusos sobre la población civil en muchos países y regiones. Preocupados por esta...