El próximo viernes 10 de junio tendrá lugar en Sant Cugat del Vallès un nuevo encuentro de la 2ª Escola Pacifista del Centre Delàs “Investigación y activismo local-global para evitar la guerra y construir paz”,, organizado por el Centre Delàs d’Estudis per la Pau y la Universitat Internacional de la Pau
Este diálogo pondrá fin a este ciclo formativo que empezó el mes de marzo en Donostia y que ha reunido a activistas pacifistas de todo el Estado español a lo largo de 5 sesiones para el debate y el aprendizaje sobre el pacifismo en tiempos de guerra que han incluido conferencias, talleres, docuforums y presentaciones de libros.
Este sexto y último módulo del ciclo formativo en activismo pacifista ofrece el diálogo «Guerra y Paz en las ciudades. Construir territorios desarmados, seguros y pacíficos» y contará con la participación de expertas y activistas que trabajan la construcción de paz en las ciudades y el abordaje de las violencias urbanas.
La sesión ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés y la Diputación de Barcelona, tendrá lugar a partir de las 18:00 horas en la Casa de Cultura de Sant Cugat del Vallès (c/ de Castellví, 8) y también en formato virtual (a través de matrícula gratuita en la sesión.
Regístrate en la Escuela Pacifista para seguir el diálogo online!
Programa de la sesión:
18:00h
Cerramos la segunda edición de la Escola Pacifista 2022
Nora Miralles – Presidenta del Centre Delàs d’Estudis per la Pau
La importancia de la agenda de paz en la transformación de las ciudades
Pere Ortega – investigador experto en gasto militar y en construcción de paz en las ciudades
Gemma Aristoy – Regidora de ciudadanía, salud y vía pública del Ayuntamiento de Sant Cugat
18:30-19:30h
Diálogo: Construir territorios y ciudades desarmados, seguros y pacíficos
Josep Mayoral – Ex-alcalde de Granollers
César Jaramillo – Director de Ploughshares, presidente de Control Arms y miembro de la directiva de INEW [Online]
Tica Font – Investigadora del Centre Delàs d’Estudis per la Pau
Dinamiza: Jessica Sotodosos periodista y colaboradora de Unipau
19:30-20:00h
Debate y preguntas