Formación en Cultura de Paz impartida por los centros AIPAZ

Formacion

Educación para la paz; gestión, resolución y transformación pacífica de los conflictos; construcción de la paz; noviolencia; mediación; convivencia; desarrollo; justicia social; derechos humanos; sostenibilidad, etc.

——————–

Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz (Universitat Jaume I)

Formación: Máster Universitario en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo

Entidad que lo imparte: Universitat Jaume I, Castellón, España

Duración: 120 créditos ECTS, 2 cursos académicos.

Modalidad: presencial

Palabras clave: paz, conflictos, desarrollo

Enlace para ampliar información: https://www.uji.es/estudis/oferta/base/masters/actual/centre/fchs/pau-2013/

Formación: Programa de Doctorado en Estudios Internacionales en Paz, Conflictos y Desarrollo

Entidad que lo imparte: Universitat Jaume I, Castellón, España

Duración: 3 años a tiempo completo / 5 años a tiempo parcial.

Palabras clave: paz, conflictos, desarrollo

Enlace para ampliar información: https://www.uji.es/estudis/oferta/base/doctorat/actual/pau/

——————–

Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos (Universidad de Córdoba)

Formación: Máster interuniversitario en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos

Entidad que lo imparte: Universidades de Cádiz, Córdoba (Cátedra UNESCO), Universidad de Granada (Instituto de la Paz y los Conflictos) y Universidad de Málaga

Duración: un curso académico (60 créditos)

Modalidad: presencial

Palabras clave: cultura de paz, resolución pacífica de los conflictos, educación para la paz

Enlace para ampliar información:

https://www.uco.es/idep/cultura-de-paz

https://www.uma.es/master-en-cultura-de-la-paz-conflictos-educacion-y-derechos-humanos/

——————–

Escola de Cultura de Pau (Universitat Autònoma de Barcelona)

Formación: Postgrado en Cultura de Paz

Entidad que lo imparte: Escola de Cultura de Pau (ECP), Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

Duración: 15 de octubre del 2019 al 4 de junio del 2020

Modalidad: Presencial

Palabras clave: educación para la paz, construcción de paz, transformación de conflictos

Enlace para ampliar información: https://escolapau.uab.cat/diplomatura/

——————–

Fundación Carta de la Paz dirigida a la ONU

Formación: Postgrado en Cultura de la Paz, Cohesión Social y Diálogo Intercultural: Aplicaciones Prácticas.

Entidad que lo imparte: Fundación Carta de la Paz dirigida a la ONU, Universitat de Barcelona, Instituto de Formación Continua IL3.

Duración: del 7/11/2019 al 16/10/2020

Modalidad: on-line

Palabras clave: cultura de la paz, cohesión social, diálogo intercultural, mediación, resolución pacífica de conflictos

Enlace para ampliar información: http://cartadelapaz.org/cursos/postgrado-en-cultura-de-paz/

——————–

Gernika Gogoratuz – Centro de Investigación por la Paz

Formación: Territorios en conflicto. Construyendo alternativas, visiones compartidas y procesos colectivos.

Entidad que lo imparte: eCampus – UPV/EHU

Duración: 10 semanas (60 horas)

Modalidad: on-line

Palabras clave: territorios, alternativas de vida, capacidades colectivas.

Enlace para ampliar información: https://www.gernikagogoratuz.org/

——————–

Instituto de Derechos Humanos, Democracia, Cultura de Paz y Noviolencia – DEMOSPAZ – UAM

Formación: Máster en Cultura de Paz y Resolución de Conflictos

Entidad que lo imparte: Instituto DEMOSPAZ-UAM

Duración: 18 de octubre 2019 al 30 de septiembre 2020

Modalidad: semi-presencial

Palabras clave: cultura de paz, resolución de conflictos, ciudadanía global

Enlace para ampliar información: http://www.masterdemospaz.org

Formación: Memoria y Educación para la Paz: Hebras de Paz Viva

Entidad que lo imparte: Instituto DEMOSPAZ-UAM

Duración: 28 de enero al 20 de febrero de 2020

Modalidad: presencial

Palabras clave: educación para la paz, memoria, paz positiva, violencias, construcción de paz, convivencia

Enlace para ampliar información: http://formacioncontinua.uam.es/

——————–

Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria – IECAH

Formación: El mundo árabo-musulmán en transformación 2019.

Entidad que lo imparte: IECAH

Duración: 3 semanas

Modalidad: Presencial

Palabras clave: relaciones internacionales, geopolítica, mundo árabo-musulman

Enlace para ampliar información: https://www.lacasaencendida.es/cursos/cooperacion/mundo-arabo-musulman-transformacion-2019-10155

Formación: Diploma de Acción Humanitaria.

Entidad que lo imparte: IECAH

Duración: 12 semanas

Modalidad: on-line

Palabras clave: acción humanitaria, cooperación para el desarrollo, sistema humanitario, derechos humanos.

Enlace para ampliar información: http://campusiecah.org/www/F/DAH/DAH_landing/DAH_inicio.html

Formación: Diploma de Migraciones Forzadas.

Entidad que lo imparte: IECAH

Duración: 12 semanas

Modalidad: on-line

Palabras clave: migraciones forzadas, relaciones internacionales, cambio climático, personas desplazadas.

Enlace para ampliar información: http://campusiecah.org/www/F/DMF_landing/DMF_inicio.html

Formación: Diploma Seguridad, Protección y Negociación Humanitaria.

Entidad que lo imparte: IECAH

Duración: 9 semanas

Modalidad: on-line

Palabras clave: negociación humanitaria, gestión de la seguridad, protección humanitaria.

Enlace para ampliar información: http://campusiecah.org/www/F/CVPSN/CVPSN_LANDING/CVPSN_inicio.html

Formación: Curso Virtual: Comunicación y periodismo en la respuesta a las crisis humanitarias.

Entidad que lo imparte: IECAH

Duración: 3 semanas

Modalidad: on-line

Palabras clave: periodismo, respuesta humanitaria, resolución pacífica de conflictos, manejo de información.  

Enlace para ampliar información: http://campusiecah.org/www/F/COMyAH/CVCOM_landing/CVCOM_inicio.html

——————–

UNESCO EXTEA – Centro UNESCO del País Vasco

Formación: Enfoque de derechos humanos en la formulación de proyectos de cooperación al desarrollo.

Entidad que lo imparte: UNESCO Etxea – Centro UNESCO del País Vasco.

Duración: 20 horas.

Modalidad: presencial.

Palabras clave: derechos humanos, cooperación para el desarrollo, proyectos.

Enlace para ampliar información: http://www.unescoetxea.org/dokumentuak/cursoDDHHbilbao_programa.pdf

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad