Dentro del programa anual dedicado a la Comunicación y la Convivencia, la Fundación Seminario de Investigación para la Paz – SIP convoca las XIX Jornadas de Educación para la Paz unas Jornadas para subrayar la necesidad de educar en comunicación y con el ánimo de mostrar experiencias en este ámbito.
Las jornadas tendrán lugar el 26 y 26 de abril en la sede de la Fundación SIP, Salón de Actos del Centro Pignatelli, Paseo de la Constitución 6, Zaragoza (España)
La entrada es libre, y solo es necesaria inscripción en el caso de solicitar certificación.
También se puede seguir en directo por el canal de Fundación SIP.
PROGRAMA:
Martes 26
18.00 Educomunicación para la vida en la cibersociedad.
Carmen Marta, catedrática de Periodismo de la Universidad de Zaragoza e investigadora principal del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID).
19.15 Experiencias de centros educativos
Vamos Juntos Radio
Laura Salanova Muñoz y Samuel Cardo Fuero, coordinadores del proyecto educativo, CEIP Antonio Beltrán de Zaragoza.
Pispotero/Onda Pispotero. Periódico y radio escolar.
Lidia Pérez, coordinadora del proyecto de Radio
Alberto Armunia, asesor Brit del proyecto de Radio
Antonio Rodriguez, coordinador Brit
Marimar Lanau, coordinadora del periódico, CEIP Justicia de Aragón de Alcorisa.
Labornews.
Virginia Notivoli Sánchez, maestra de infantil y actual secretaria del CEIP Labordeta.
Telebriet.
Yolanda Roca, maestra de primaria y jefa de estudios del CEIP Lucien Briet.
Miércoles 27
18.00 Pantallas conectadas, cerebros conectados.
Joan Ferrés, Dr. en Ciencias de la Información y maestro, especialista en Comunicación Audiovisual y Educación, profesor de la Universidad Pompeu Fabra.
19.15 Mesa redonda de experiencias
Entremedios.
Ingrid Monreal Farré, estudiante de 2º curso de Periodismo, redactora jefe de la sección de Entrebutacas
Víctor Lope Salvador, coordinador de la sección de Entrebutacas, profesor del Área de Comunicación Audiovisual y Publicidad en el grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza.
El Periódico del Estudiante: casi 30 años mejorando la cultura informativa de los jóvenes en Aragón.
Laura Rabanaque, periodista y coordinadora del suplemento escolar de El Periódico de Aragón.
Alfabetización mediática para proteger a los jóvenes frente a la desinformación.
Antonio Lite y José Juan Verón, profesores del Grado de Periodismo de la Universidad San Jorge.
Divulgación de la ciencia, la historia y la cultura.
Mirella Ruiz-Abrisqueta, directora de la productora Sintregua Comunicación.