
Informe Estado del poder 2017. Cultura y poder
Informe Estado del poder 2017. Cultura y poder, Disponible ya el sexto informe anual de Estado del poder, correspondiente a 2017, que se publica originalmente en inglés por el TNI, mientras que la versión en español corre a cargo de FUHEM Ecosocial, y se puede descargar de forma gratuíta en: http://www.fuhem.es/ecosocial El sexto informe anual de Estado del poder examina los procesos culturales utilizados por las corporaciones, ejércitos y élites para hacer que su poder parezca “natural” e...
Abiertas las inscripciones al “Postgrado en Cultura de la Paz, Cohesión Social y Diálogo Intercultural: Aplicaciones Prácticas”
Ya están abiertas las inscripciones a la novena edición del “Postgrado en Cultura de la Paz, Cohesión Social y Diálogo Intercultural: Aplicaciones Prácticas”, oferta formativa online que ofrece el Instituto de Formación Continua IL3 de la Universidad de Barcelona y la Fundación Carta de la Paz. Este Postgrado, según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior (30 créditos) y de la mano de diversos expertos, pretende dar respuesta a los retos de las sociedades del s.XXI, para...
Becas para la Diplomatura en Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona
Ya está abierta la convocatoria para cinco becas para estudiantes que provienen de contextos de conflicto armado o tensión para estudiar la Diplomatura de Postgrado en Cultura de Paz que imparte la Escola de Cultura de Pau (ECP) en la Universidad Autónoma de Barcelona. Gracias a la contribución de la Associació per la Inserció Social i Laboral (ISIL), la Fundació Catalunya Amèrica y la Fundació Privada Llegat Roca i Pi se ofrecen cinco ayudas parciales para los gastos de estancia (vivienda)....
La Escola de Cultura de Pau publica el informe Alerta 2017!
La Escola de Cultura de Pau (ECP) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) tiene el placer de anunciar la publicación de Alerta 2017! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz. Alerta! es un anuario que analiza el estado del mundo en términos de conflictividad y construcción de paz a partir de cuatro ejes: conflictos armados, tensiones, procesos de paz, y género, paz y seguridad. El análisis de los hechos más relevantes del 2016 y de la naturaleza, causas,...
Curso de verano El fomento de la creatividad desde la pedagogía y la filosofía para la paz con niños y niñas
La Cátedra UNESCO de Filosofía para la paz organiza el curso de verano El fomento de la creatividad desde la pedagogía y la filosofía para la paz con niños y niñas, que se realizará del 10 al 14 de julio del 2017 en la Universidad Jaume I de Castellón. Información y matrícula en: ACCEDER